
TAXONOMÍA
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Malpighiales
FAMILIA: Salicaceae
GÉNERO: Salix
ESPECIE: Salix babylonica
DESCRIPCIÓN
El Sauce llorón es un árbol muy rústico, soportando heladas de hasta -10ºC. Pero como todas las plantas tiene sus preferencias. Es un amante de la humedad que vegetará estupendamente si se planta cerca de estanques, ríos o pantanos. Es una gimnosperma que alcanza un tamaño de mediano a grande, con una altura media de 15 metros, pudiendo llegar hasta los 20-25 metros. El tronco es robusto y a veces inclinado, y la corteza color pardo oscura. Sus ramas son largas, flexibles y péndulas, llegando a tocar el suelo. Las hojas son caducas y alternas, caracterizadas por su forma de lanza (son largas y delgadas) y lucen un color verde claro por el haz y glauco por el envés. Miden entre 4 y 16 centímetros de longitud y poseen bordes dentados. No tienen pelos.

![]() |
Hojas lanceoladas, verdes por el haz y glaucas por el envés |
![]() |
Inflorescencia |
USOS
Su madera es a veces usada, pero se emplea principalmente como árbol ornamental. Sin embargo, es poco recomendable plantarlos en áreas residenciales, pues sus ramas son frágiles y se rompen con facilidad, lo que puede provocar accidentes. Además, sus raíces son muy fuertes y buscan humedad, por lo que son capaces de dañar tuberías y otras estructuras urbanas. Un uso muy particular del sauce llorón es como protección de cultivos agrícolas contra el viento. La disposición de esos árboles en fila con este propósito se denomina "cortina rompevientos".
El sauce se ha usado desde tiempos remotos para cuidar la salud (Hipócrates lo empleaba siglos atrás para calmar dolores y estados febriles). En la corteza del sauce existe la salicina,a a partir de la cual se obtiene el ácido salicílico, que es un predecesor de la actual aspirina (ácido acetilsalicílico). La salicina tiene propiedades medicinales como analgésico, antiinflamatorio y para bajar la fiebre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario